Praga
La ciudad cubista, la ciudad de luz, de relojes, de la historia de Europa resumida… para mi una joyita escondida.
El carácter de sus habitantes, secos, lejanos, pero con justa razón: comunistas y nazis son algunos de los que han invadido esta ciudad. También hubo revoluciones pacíficas como la de terciopelo, el castillo más grande de Europa está aquí y Kafka por supuesto.
Lo mejor para conocer la ciudad, considerando la dificultad del idioma, es hacer un free tour de la ciudad antigua y luego de la ciudad
moderna. Sí, da para harto la historia de Praga, había mucha oferta de free tour, pero mi recomendación es partir así, porque el
idioma es muy distinto del inglés, incluso el cambio se hace complejo: su moneda es la corona checa. Los free tour se suelen reunir en una las avenidas principales de la ciudad así que es fácil ubicarlo, los puedes encontrar en Facebook como free tour Praga.
Te lo recomiendo 100%, además le das la propina que tú quieras a la persona que lo haga. Eso sí, paran una hora en el centro en un lugar donde puedes servirte algo para pagar y te ofrecen otros tour para degustar cervezas, porque los checos son los creadores de la pilsener… todo eso lo aprenderás en el tour. Dura cerca de dos horas así que hazlo y luego te vas a disfrutar la ciudad, es lo mejor.
Praga la visité por sectores, uno la ciudad antigua con su centro y el famoso reloj que cada hora ofrece un gran espectáculo, si logras
ver el gallo que aparece, solo a veces, volverás a Praga, yo lo vi! Así que espero volver pronto. Este sector es para perderse y descubrir iglesias, mercados y marionetas que son una de las atracciones que tiene la ciudad. También está el famoso dulce de cono que lo puedes comer de distintas formas, se llama Kürtőskalács o Chimney Cake .
Pasear por la rivera del rio Moldova fue pasearse por la historia de la ciudad, nuevamente. Si haces el free tour por la mañana, de la ciudad antigua te dejan cerca del barrio judío, uno de los más caros del mundo para vivir. Hacía el rio puedes conectar a través de
un puente con el sector donde está el castillo de Praga, es una joyita medieval, es el más grande de Europa, yo pensé que era Versailles, que lo es pero con jardines, aquí es solo el castillo, las vistas son hermosas.
El castillo tiene una iglesia en su interior y un salón de coronación, centros de torturas con esqueletos incluidos y una pequeña
representación de un pueblito medieval, donde habría vivido Kafka en su momento que se llama Callejon de oro. Está todo indicado y puedes comprar el ticket que incluye todos los lugares porque están diferenciados. Lo valen? Síiiiii.
Bienvenida al centro de torturas
Sala de coronación del castillo.
Castillo de Praga al atardecer
Orilla del río Moldova donde puedes almorzar teniendo cuidado de los patos y cisnes.
Después de visitar este lugar te recomiendo que vayas al museo de Kafka para ver las esculturas de Cerny, artista checo que le da una
nueva mirada a personajes tan importantes como Kafka, pero anda solo si te gusta Kafka porque el museo es una representación viva de sus cuentos y libros, es decir, agobiante.
Para relajarse después del viaje por el mundo de Kafka puedes ir a la isla Kampa, mejor dicho debes ir… además de ver los bebes gigantes de Cerny, te encuentras con el muro de John Lennon, una picadita turística nada más, donde dice que lo único que necesitas es amor. La isla Kampa está llena de rincones bonitos, siéntate a disfrutar las vistas y almuerza mirando el Moldova, es mi humilde consejo.
El hombre colgado de Praga, el desafío es encontrarlo.
Los bebes gigantes, esculturas de Cerny en la isla Kampa
Museo Kafka y esculturas de Cerny
Recuerdo de la revolución de terciopelo.
Las obras de Cerny están por todos lados, especialmente en nova mesto o ciudad nueva.
En la calle donde me quedé, en forma perpendicular estaba la cabeza de Kafka que se mueve en forma aleatoria y justo en ese placita hay un supermercado que venden cosas ricas y algo caras, pero el humus estaba delicioso.
El nombre de la calle donde me quedé es Jungmannova, cerca hay una pequeña plaza y puedes encontrar el faro cubista, también hay una iglesia en el mismo lugar y se logras dar hay un pequeño jardín secreto que uno no se esperaría en medio de la ciudad, es de la iglesia que está adjunto. Trata de ir, es muy bonito, lleno de rosas y jardines cuidados, es pequeño y suele estar con gente,
pero es un buen lugar para almorzar tranquila.
La cabeza de Kafka en movimiento.
Los bebes gigantes, esculturas de Cerny en la isla Kampa
Barrío Judio y homenaje a Kafka y las kokalekas
Galeria Lucerna
Cerca de este lugar está la galería Lucerna. Las galerías eran comunes en esta ciudad y en todas las ciudades de importancia de Europa, una de las más lindas es esta y la otra que vi muy bonita fue en Amsterdam y en Brusellas quizás fue la más bonita.
La galería Lucerna tiene otra escultura de Cerny, la de un guerrero checo y su caballo volteado, el free tour de la ciudad nueva te lleva
a verlo, además tiene un ascensor que no para. Este ascensor es parte de las cosas que quedan de la época del comunismo. Lo curioso de este ascensor que para poder subirse debías saltar adentro porque no paraba y no importaba el poco espacio, en todo caso tengo publicado eso en mis historias de instagram por si quieres verlo. En el último piso de este ascensor hay un mirador, por si quieres ver más de la ciudad desde las alturas.
En esta galería también hay un teatro donde a final de año los niños de las escuelas deben mostrar que saben bailar vals… lo encontré
genial. Si quieres terminar tu visita tomándote un café, aquí lo puedes hacer porque en el entrepiso está una de las cafeterías más
lindas de Praga, con art deco.
La tradición de ir a tomar café está super presente en los checos pero la cerveza la lleva, como te dije fueron los creadores de la Pilsener, tal cual.
Otras cosas que son propias de Praga son los zapatos Bata, los auto skoda y los lápices de Koh i noor. En este link sale un poco
explicado de qué se tratan estos lápices, de seguro te encantará comprar aquí: https://www.avantgarde-prague.es/de-compras/koh-i-noor/detail
Ya es tiempo de terminar con Praga así que te enumeraré las otras
actividades que podrías hacer:
Ver el atardecer desde el puente que conecta a la isla Kampa con el barrío judío.
Caminar al atardecer por el centro de la ciudad, acercándose a la rivera del rio.
Visitar el mercado que está al interior de la parte antigua y ver las marionetas por todas partes.
Ver la torre de Pólvora, solo verla, no amerita más, es completamente negra, de ahí su nombre.
Otros datos: los checos aman producir sus propias cosas y tienen una tienda llamada manufaktura que elabora cremas y productos naturales de belleza, yo me compré una crema de menta para manos y un shampoo, maravillosos.
Visitar el Museo de Mucha por si te gusta, por ahi cerca hay una placa que recuerda al escritor Marie Rilke.
Y te dejo un desafío: Encontrar el restaurante cubista.